¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales que no son emitidas ni controladas por entidades bancarias ni por Estados. Estas divisas sirven para realizar transacciones electrónicas, así como activos financieros de inversión y pueden ser usadas a nivel mundial simplemente disponiendo de una conexión a internet.
La irrupción de esta nueva innovación ha hecho que nos adentremos en una nueva era conocida como el "Internet of Value" o "Internet del Valor", ya que se permite el envío de activos de valor a través de internet, de forma segura y fiable, sin depender de bancos ni entidades financieras.
Existen miles de tipos de criptomonedas. Algunas son totalmente descentralizadas y no tienen dueño (por ejemplo, Bitcoin), otras pertenecen a proyectos sin ánimo de lucro (por ejemplo, Ethereum) y otras pertenecen a empresas (por ejemplo, Binance).
Cada una de ellas se basa en un tipo de tecnología similar pero diferente, de ahí la importancia de conocerlas para poder comprenderlas y conocer sus usos, ventajas y desventajas.
¿Dónde están las criptomonedas?
Las criptomonedas solo existen en Blockchain, por lo que no son un activo físico ni vinculado a una cuenta bancaria tradicional. Se crean a partir de una cadena de bloques y se almacenan en monederos o wallets que pueden ser físicos o virtuales.
Las criptomonedas utilizan la criptografía para ser creadas y para registrar todas las transacciones, de forma totalmente segura. El dinero se transfiere desde un monedero digital o wallet a otro, quedando registrado en un libro de contabilidad común, público y descentralizado.
Estos monederos pueden ser a su vez nominales o anónimos, siendo esta una de las principales ventajas para la ciberseguridad y la prevención de la censura, pero también uno de los principales riesgos y amenazas ante posibles pérdidas, robos o incluso blanqueo de capitales.
¿Qué valor tienen las criptomonedas?
El valor de las criptomonedas depende del proyecto que las sustenta, su adopción y su uso. Cuanto más serio sea el proyecto, más personas y organizaciones la usen y acepten, mayor será su valoración y atractivo en el mercado.
Debido a su elevada volatilidad en comparación con las monedas tradicionales o fiat, como son el euro o el dólar, aún no están ampliamente aceptadas como medio de pago habitual. Algunas de las monedas más aceptadas cada vez son menos volátiles lo que va facilitando su progresiva adopción.
¿Cómo usar las criptomonedas?
Las criptomonedas pueden usarse como método de pago en algunos casos. Además, también pueden servir como un método para enviar dinero a personas que vivan en países a donde no puedes mandarlo normalmente con tu banco, o para hacer pagos que no queden registrados en ningún sitio.
Otra cosa que debes saber es que el valor de cada criptomoneda es variable, y que en los últimos tiempos está habiendo una especulación similar a los activos bursátiles. Por lo tanto, hay mucha gente que está creándose wallets en servicios donde pueden comprar criptomonedas, e intentar comprarlas para venderlas después y así ganar dinero.